El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell reafirmó, en su discurso en Jackson Hole, que aplicará una política gradual de subida de tipos. El viernes pasado Powell declaró que la economía estadounidense está “strong” y por ello estaba preparada para aguantar una política de tipos de interés más restrictiva. La bolsa de Wall Street se tomó las palabras de Powell de forma positiva, lo que llevó a los principales índices a cerrar con ganancias que supusieron nuevos máximos históricos. Quizá por toma de beneficios, la Bolsa americana terminó esta semana con ligeras caídas, pero no descarto que vuelva a los máximos la próxima semana.
Por otro lado, después de varios meses de negociaciones, EEUU y México anunciaron un nuevo acuerdo comercial entre ambos países que se llamará “The United States-Mexico Trade Agreement” con una duración de 16 años, y será revisable cada seis. Aunque Canadá no está actualmente incluida en el acuerdo, es probable que forme parte eventualmente del mismo, según declaraciones de Debra Steger, anterior negociadora canadiense comercial.
Después del agitado mes de agosto que hemos vivido parece que las aguas van volviendo a su cauce poco a poco y esperamos que no haya ninguna sorpresa para los mercados y podamos vivir un mes de Septiembre tranquilo para el trading y que nos ayude a seguir recuperando el terreno perdido
Posiciones:
- Netos en EURUSD
- Cortos en GBPUSD
- Cortos en USDCAD
- Cortos en ORO
- Largos en Dow Jones
Me licencié en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid. Durante 10 años he trabajado en la Tesorería del BBVA tanto a nivel nacional como a nivel internacional, desarrollando mi carrera en la mesa de Foreign Exchange (Divisas y tipo de cambio).
Mi cartera está formada principalmente por divisas. El mercado Forex (Foreign Exchange) es el mercado con mayor liquidez del mundo por su alta volatilidad y por ello las posibilidades de obtener altas rentabilidades son más grandes.