Los mercados se recuperan de las caídas del pasado viernes después de que el Banco Central de Turquía haya frenado la depreciación de la lira turca al anunciar la inyección de liquidez necesaria, e instar a la población a vender los dólares que tengan en su poder, aprovechando la abrupta subida del billete verde. Sin embargo, las tensiones no se han terminado, ya que Donald Trump ha anunciado aumentar los aranceles si la moneda turca sigue depreciándose, lo que ha llevado al gobierno turco a entrar en una batalla dialéctica con Trump, amenazando con buscarse otros aliados, en una clara referencia a Rusia y China, y las promesas de su banco central, que se plantea también una subida de los tipos de interés.
Las reformas económicas propuestas no terminan de convencer a los analistas ya que el problema se encuentra en el alto endeudamiento de los países emergentes. Por lo tanto mientras que la Reserva Federal siga con su política monetaria de subida de tipos lo más probable es que los países emergentes sigan deteriorándose y llevando a los inversores a un aumento del riesgo de incumplimiento o “default” de la deuda. La crisis turca no es más que el principio de lo que podemos ver en los mercados, ya que grandes bancos europeos mantienen fuertes posiciones en deuda soberana turca, lo que nos llevará a una caída de sus cotizaciones en bolsa.
Sin embargo la bolsa de Wall Street ha tenido dos jornadas de buenas subidas, como consecuencia de la confirmación de la reunión que mantendrán, a partir de la semana que viene, representantes de EEUU y China en Washington para negociar temas comerciales.
Posiciones:
- Largos en EURUSD
- Largos en GBPUSD
- Cortos en USDCAD
- Largos en ORO
- Cortos en Dow Jones
Me licencié en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid. Durante 10 años he trabajado en la Tesorería del BBVA tanto a nivel nacional como a nivel internacional, desarrollando mi carrera en la mesa de Foreign Exchange (Divisas y tipo de cambio).
Mi cartera está formada principalmente por divisas. El mercado Forex (Foreign Exchange) es el mercado con mayor liquidez del mundo por su alta volatilidad y por ello las posibilidades de obtener altas rentabilidades son más grandes.