Los inversores europeos se tomaron positivamente la dimisión del Primer Ministro italiano y las declaraciones de China indicando que es clave resolver las diferencias comerciales con Estados Unidos a través del diálogo. Sin embargo no debemos de olvidar las declaraciones del pasado lunes del Bundesbank alemán, mostrando su preocupación por una posible entrada de Alemania en recesión a partir del tercer trimestre del presente año.
Las Actas de la Reserva Federal de su última reunión del 30-31 de julio, mostraron cierta división de los componentes del FOMC sobre qué tanto por ciento de bajada de tipos querían aplicar, con algunos a favor de una bajada de 50 puntos básicos y otros de 25 puntos básicos, pero lo que sí estaban en unanimidad era en la bajada de tipos. Por ello los inversores esperan que la Fed vuelva a bajar los tipos en su reunión del 18 de septiembre, sobre todo por la presión que está efectuando el Presidente Trump.
Las Actas de la última reunión de julio del BCE mostraron la preocupación de la entidad por la situación de deterioro económico, por lo que será difícil conseguir que la inflación supere el 2% que tiene como objetivo. La entidad reconoce estar preparando un paquete de estímulos, que podrían pasar por un recorte de los tipos de depósito.
Finalmente, a pesar de sus buenas intenciones mostradas durante la semana, China anunció el viernes la aplicación de nuevas tarifas a productos estadounidenses por valor de $75 billion, lo que ha metido miedo de nuevo al mercado, cerrando la semana el Dow Jones con una gran caída. Todo el mercado espera ahora la reacción de Trump.
Posiciones:
- Neteados en DAX
- Comprados en Dow Jones
- Neteados en EURUSD
- Comprados en GBPUSD
- Vendidos en USDCAD
Me licencié en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid. Durante 10 años he trabajado en la Tesorería del BBVA tanto a nivel nacional como a nivel internacional, desarrollando mi carrera en la mesa de Foreign Exchange (Divisas y tipo de cambio).
Mi cartera está formada principalmente por divisas. El mercado Forex (Foreign Exchange) es el mercado con mayor liquidez del mundo por su alta volatilidad y por ello las posibilidades de obtener altas rentabilidades son más grandes.